Trujilloradio.com

Una radio on line trujillana con los mejor de la música pop rock de los 80's, 90's y más

Balas de lucha en el corazón

Cuantas veces oí en hablar de consecuencia en los salones de la universidad. Muchos profesores pregonando la necesidad de cambios en las estructuras sociales y políticas del país. Oí hablar de la necesidad de líderes que defiendan los ideales de justicia, respeto y libertad. Algunos denunciaban a viva voz las desavenencias de los gobernantes de turno y en claro afán revolucionario incitaban a los alumnos a levantarse en lucha intelectual contra las nefastas decisiones políticas adoptadas por los gobernantes. Otros por su parte, preferían el silencio cómplice, asumiendo que el alumno va a la universidad para aprender y no para reclamar.Eso recuerdo de aquellos días cuando aún iniciaba mis estudios en la carrera de Ciencias de la Comunicación. Y con especial afecto recuerdo a un profesor en...

Cajamarca, política de ficción

El magnánimo despliegue festivo que todos los cierres de campaña política engalana la noble ciudad de Querocotillo (ubicado en los andes cajamarquinos) tuvo lugar el 5 de abril de ese año. El pueblo entero acudía en busca de algún obsequio adulador de parte de los candidatos a la alcaldía, que congregados cada uno en una plazuela del pueblo, ofrecían a diestra y siniestra banquetes espléndidos intentando ganar el voto de sus comensales.Godofredo Quispe, el candidato mejor posicionado de la comunidad, aquella noche sacrificó dos vacas en busca de satisfacer no solo las aspiraciones políticas, sino también el voraz apetito de sus electores. Aquellos cierres de campaña se habían convertido en una tradición y los pobladores esperaban aquél último festín para dar por sentado su voto. -¿Por quién...

Agonía de un fin de semana

Al que madruga, Dios le ayuda”. La alborada ya pasó y a las siete de la mañana el frió… el frió cala los huesos, pero no amilana… no amilana la lluvia de mates que habrá en el coliseo Gran Chimú, la furia… la furia de las tormentosas jugadoras auguraba reencarnar la época de ora del voleibol peruano.El blanco y negro tiñe las viejas placas de las ligas nacionales que tomara color con un brillo juvenil de las atletas de vallejianas. La nublada Lima recibe a las jóvenes universitarias un fin de semana al mes, cuatro o tres batallas con muerte súbita se destara en el atiborrado plantel de voleibol “Circolo Sportivo Italiano”.El calor caribeño recae...

¿Son leyenda? Sobre Pekín y las Olimpíadas

Por: Melina Velásquez El Nido de Pájaro.- Sede principal de Beijing 2008 Centro de Tenis.- Quiso parecerse a una rosa con los pétalos abiertos.El día viernes 15 transmitieron en National Geographic (canal 35) vía cable mágico, el proceso de construcción del extraordinario Estadio Nacional de Pekín, el cual tiene por sobrenombre “Nido de Pájaro”. El especial tuvo por título: Grandes construcciones, el Nido de Pájaro de Pekín; y apareció en la pantalla justo cuando había encendido el televisor. Supuse entonces que se trataba de un golpe de suerte, pues justamente estaba interesada sobremanera en saber cómo habían hecho los chinos para hacer...

Crónica de seres desconocidos

¿Quiénes son los salvajes?La noticia del día Llegó puntual al canal, vestido como se lo exigían. Despierto, pero no entusiasmado, se preparaba para tomar el lugar en el que noche a noche relataba y comentaba las noticias. Tomó un sorbo de agua de la botella que compró camino al set, mientras su mente divagaba intentando recordar si apagó la cafetera antes de salir de casa. Una palmada en el hombro lo despertó. No faltaba mucho para empezar. Pero algo no era como siempre, algo era diferente. Diferente de lo habitual; de los accidentes de tránsito, de los escándalos de los artistas de televisa, de uno que otro comentario del Presidente Calderón. Se trataba de una noticia que daba ya la vuelta al mundo: una tribu había sido descubierta en la selva amazónica, y al parecer jamás tuvieron contacto...

Crónica de un macabro mal

El Modus Operandi-¿Has pensado en mí?-Sí. Todo el tiempo –escribe la jovencita-. ¿Y tú?-¿Yo? Yo no paro de imaginarte; pero…-¿Pero?... ¿Pero, qué? –pregunta preocupada-. ¿Pasa algo?-No, nada. Es sólo que necesito verte. ¿Has pensado en lo que te propuse bebé?-Sí; y nada de bebé. ¿Una bebé no iría a verte o sí? –digita aún con preocupación y duda, pretendiendo parecer arriesgada- Mis padres salen en tres cuartos de hora. Dame ese tiempo para cambiarme.-Ojalá pudiera estar allí.-¡Hey! Nada de travesuras –añade la menor-. Entonces, en aquel lugar que me sugeriste… ¿verdad?-Te espero con ansias linda.Los dedos no dejan de presionar las teclas del...

JOVEN, JOVEN, SIRVASE UN JUGO ESPECIAL

Trujillo es una ciudad que encierra en sus fronteras cultura, tradición, criollismo, amistad. Futuro que muchos no saben apreciar por seleccionar solamente un Trujillo de importancia comercial y superficialmente turística. Si a Trujillo lo miramos con la lupa de la perspicacia encontraremos en ella infinidad de riquezas populares, de experiencias transcendentales de la gente común y corriente, que después de todo no tendría nada de común y corriente.Cuentos de las abuelas que fueron transmitiéndose de generación en generación por vía oral han pasado al olvido. Basta con visitar un rato el navegador de google, e insospechadamente damos por cierto a la mayoría de datos allí encontrados. Pero caminar más despacio en la ciudad nos hará disfrutar aquellos cuentos propios de creencias, de la sabiduría...

Quiruvilca: ¿Diente de Plata?

FUENTE: Fanny Selene Leyva Curi El frío incomparable, la lluvia, el fuerte viento, el granizo, las pequeñas casas de adobe con techos de paja, todo aún sigue allí. Las humildes construcciones parecían derrumbarse por los fuertes vientos, y el frío parecía calar hasta el fondo de cada choza. La plaza yacía desierta, daba la apariencia de un pueblo muy triste y casi sin vida. Las calles lucían sucias, con cerdos alborotados, tratando de ganar una porción de basura para tragar. Los perros hambrientos y delgaduchos, también participaban del gran banquete. Los niños y niñas permanecían en sus casas realizando labores encomendadas por sus...

Historia Mundial de la Infamia: No es un ensayo sobre Borges

Por: Karina Bocanegra, Carmen Ponce, Melina Velásquez. Mary Wollstonecraft. Autora de "Vindicación de los derechos de la Mujer". Pienso que no es posible analizar la condición de la mujer en el Siglo XXI sin tener en cuenta los ilegibles trazos de la Historia. Digo ilegibles, porque lo que aprendimos en las escuelas y universidades son recopilaciones inexactas y de segunda mano. Sin embargo no se puede negar la importancia de los escritos de diversos autores. Darse cuenta de que nada es absoluto, incluyendo este mismo supuesto, es abrir las fauces que guiarán a los resquicios de la verdad y sus variantes. Aquí cabe anotar las oscilaciones de...

Pages 361234 »
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More