Foto: Claudia Inglessi León
Entrevista a Víctor Carlos Sabana Gamarra, rector de la UNT
¿Por qué está usted acá, cuénteme? Fue lo primero que atiné preguntar. Dos fueron las ocasiones en las que había podido entablar cierto diálogo con el rector de mi universidad, aunque debo confesar que no es santo de mi devoción; simplemente no me simpatiza -no es un tipo que simpatice fácilmente-. Aunque sospecho que méritos y habilidades debe tener, su cargo da fe de ello, mi intensión no es juzgarlo por su apariencia ni mucho menos sesgar mi análisis sólo basándome en un par de infortunadas experiencias previas.
Ah sí, lo olvidaba, Víctor respondió: “Estamos aquí presentes con el objetivo de comenzar una etapa donde se pueda contar con profesores de calidad que puedan irradiar en cada universidad la formación del futuro profesional”. Todas estas palabras en alusión directa al porqué del evento.
Quizá un análisis de lo que pueda decirnos el rector de mi universidad sea lo menos apropiado para el tema de fondo, tal vez caiga en el círculo vicioso de seguir prestando interés a cuestiones superficiales como el protagonismo del hombre frente a la trascendencia de sus actos; hablemos de actos entonces. Veamos de cerca el quid del asunto.
Cuando las experiencias y los saberes necesarios para el ejercicio docente obligan a una capacitación y actualización constante en temas de pedagogía con una visión holística y competitiva de la realidad, aún no se han constituido con claridad los caminos para la formación de estos profesionales. Frente a esta crisis, el Estado peruano ha proyectado sus esperanzas en los próximos dos años, en los que con la cooperación de la sociedad civil y de instituciones como la ANR, esperan cumplir el objetivo de contar con docentes en educación superior altamente calificados comprometidos en el proceso de cambio con una visión académica y administrativa de la gestión educativa.
Pero, volviendo a Víctor Sabana, qué tiene que ver él con todo lo antes mencionado, pues mucho parece. Él nos dice: “Aquí, hoy día, van a tratar de ver todos los parámetros necesarios para que cada universidad asuma como propios estos parámetros los cuales son necesarios para lograr profesionales de calidad. La Universidad Nacional de Trujillo está liderando este proceso, nosotros hemos solicitado la sede de este evento porque tenemos un equipo bastante avanzado y bastante preparado, demostrando a la Asamblea Nacional de Rectores que estamos en condiciones de liderar este programa y otras cosas”.
Pareciese que el concepto ‘reto’ ha calado muy hondo en la UNT; nuestra universidad ha sido protagonista de numerosos eventos en el presente año. La cultura de los ‘retos’ no es ajena a nosotros. Coincido totalmente con Víctor.
Apunto un dato importante; nuestra universidad es socia de Universia. ¿Qué es Universia? Bueno, Universia es una red universitaria constituida por 1069 universidades en abril de este año, presente en 11 países iberoamericanos, que promueve la información, los servicios, la cooperación universitaria y la colaboración entre la universidad y la empresa a través de las nuevas tecnologías e Internet. Su eslogan es Universia, red de universidades, red de oportunidades.
Entonces, para Víctor Sabana “ser socios de Universia exige todo la bondad que puede dar Universia en brindarnos no solamente becas, intercambios de profesores, de alumnos y también información para la enseñanza universitaria; el convenio va a servir para poder preparar a alumnos en el área del deporte y que nosotros también podamos irradiar a colegios de extrema pobreza y ellos nos van a dar todo el equipo necesario que puedan y es posible que también el club Barcelona de la ciudad de Barcelona pueda participar también en este proyecto”.
Poco antes de cumplidos los tres minutos ya no hice ninguna otra pregunta, sólo observé a mis compañeros de labor tomar con fidelidad todas y cada una de las apreciaciones del rector de nuestra universidad.
No hubo despedida, aproveche nuevamente la confusión para perderme por ahí, por los alrededores de la Facultad de Enfermería.
Luz Merly y el videoclip de "Por un mañana mejor"
-
La cantante peruana Luz Merly nos entrega una canción llena de esperanza y
que compartimos aquí en Trujilloteve
0 comentarios:
Publicar un comentario