¿Proyección social o sólo estrategia de parte de la autoridades? Este miércoles un aproximado de 500 familias del sector 4 "A" del emergente Asentamiento Humano de Alto Trujillo se vieron beneficiadas con la ejecución de la vía de acceso que interconecta con el barrio 4"B", en una ceremonia que contó con la presencia de Joel Llerena Alfaro, director ejecutivo del Programa de Asistencia Social y Promoción Microempresarial para las Organizaciones Sociales de Base. La obra cuenta con una longitud de
Pero diversos comentarios se establecen a partir del cumplimiento de esta obra que hace años se viene manifestando en promesas de las autoridades de turno, que desde los primeros años de reconocimiento ante la ley, como asentamiento humano, era una de las pautas principales en los discursos políticos. Por esto el alcalde del Barrio 4B de la zona, Felix Cato, agregó que la obra beneficiará a muchos, ya en el acceso de los servicios básicos y transporte, ya que los vehículos de transporte urbano podrán estar más accesibles a la zona en horas de la noche, cosa que antes no se podía por el peligro inminente de las pandillas y las bandas organizadas, que éstas, ahora, al tener esa vía asfaltada de comunicación se sumará a su favor para futuras fechorías de los sujetos del hampa, “no todo es positivo como parece, ahora estamos más cerca a todo, pero a la vez esto aumentará el índice de actos vándalos. No soy negativo, solo realista” manifestó. Sin embargo en total desacuerdo Juan Torres, líder político de la pandilla “Los Águilas”, manifiesta que esto no sólo servirá de puente de conexión entre sus futuras operaciones y las necesidades del pueblo, sino que también será una gran vía de turismo, “Nosotros no atacamos a los pobladores de acá, mas bien somos los defensores incondicionales de estos, como una especia de Robbin Hodds contemporáneo, robamos a los que bajan de otras zonas, para beneficio de los pobres, aquí en la zona hay códigos de poder, tributos y leyes propias”.
Aunque esta faena sea un esfuerzo mancomunado entre las entidades públicas y la comunidad, quienes de manera organizada, desde noviembre del año pasado, iniciaron las gestiones pertinentes para hacer realidad tan anhelada obra. Asimismo Joel Llerena Alfaro, felicitó Juanita Jiménez, quien de manera conjunta con su comité, hicieron realidad este proyecto y de la misma manera aseguraron tener más proyectos en beneficio de esta comunidad que ya cuenta con más de 10 mil habitantes de todos los barrios, entre moradores, personal de ONG’s, recicladores pasajeros, vagos, etc. Para esto, el Gobierno Regional, comandado por el ex alcalde de la ciudad Ing. José Murgia Zannier, reafirmó su compromiso de seguir apoyando a este sector que presenta múltiples necesidades y que siempre mantendrá las puertas abiertas para gestionar ante las autoridades pertinentes obras que beneficien a lo sectores donde se registran los mayores índices de pobreza en la región. Pero queda abierta la pregunta: ¿lo harán justo para ganar votos para sus representantes en las elecciones vecinales cercanas o sólo por el verdadero desarrollo del asentamiento humano más grande de la región?
0 comentarios:
Publicar un comentario