Era una mañana fría, me encontraba en la puerta del Cepunt, mientras uno de mis compañeros preguntaba a través de su celular, si existía algún tipo de cambio en el evento. Pues eran las 9 de la mañana y se presenciaba un ambiente tranquilo.
Mi sospecha resultó cierta, a paso ligero enrumbamos a la Facultad de Enfermería, en medio de gotas de lluvia que nos acompañaban. Mientras me acercaba, distinguí a mis compañeros, con cámara fotográfica en mano, celulares y reporteras, en posición de listos. Corrí presurosa a la puerta de la sala, donde se encontraban profesores de muchas de las facultades existentes, divisé al Rector Víctor Carlos Sábana Gamarra, que por lo que oí, se alistaba a concluir su discurso de inauguración de dicha ceremonia llamado “Formación de Especialistas en Calidad Universitaria”.
Me distancié a unos 30 metros aproximadamente, pues noté que el tumulto impediría obtener una entrevista satisfactoria para todos. Luego de varios minutos, el Rector se retiraba en dirección a mí. Por la velocidad de sus pasos sospeché que obtendría una negativa de su parte al pedirle un poco de su tiempo. Equivocada estuve. Con gentileza respondió mis interrogantes.
Empecé por preguntarle acerca del objetivo primordial de este programa, a lo que Víctor Sabana afirmó con tono agudo: “El Programa Formación de Especialistas en calidad universitaria, tiene como objetivo, proponer una corriente de cambio y mejora del profesorado universitario en el sector académico, evaluar planes curriculares, el método enseñaza- aprendizaje basado en el factor de la competencia”. Hizo una pausa. Aproveché en detener el hilo de su contestación. ¿Me esta queriendo dar a entender, que la calidad educativa en la universidad es casi inexistente?, ¿Cuál es el nivel de calidad en la Universidad Nacional de Trujillo?, con gesto insastifecho alegó: Es buena, pero podría ser muy buena. Cuando se concluya los cuatro módulos en noviembre, vamos a tener un equipo de docentes especialistas en calidad universitaria”, disculpe Ud. le interrumpí. A mi parecer para lograr una muy calidad universitaria no solo se necesita de un docente con excelente perfil, sino además de una implementación de equipos de alto nivel. Y en el presente hablar de un buen servicio instrumental es un hecho irreal.
Con cejo fruncido afirmó: “Se mejorará el entorno de calidad en la educación de manera integral, se instalarán computadores de ultima generación con acceso a Internet, se implementaran las salas de bibliotecas, con la visión de estar acordes en tecnología con las instituciones extranjeras”.
Mientras terminaba de responder a mi pregunta, noté que su mirada se dirigía a dos de mis compañeros que se acercaban hacia nosotros con la clara intención de volver a intervenirle, presuroso concluyó su respuesta y enrumbo su camino.
Concluyo pensando que además de una formación de alta calidad, de implementación de equipos, se necesita además despertar en cada académico un espíritu cívico basado en valores éticos y morales.
0 comentarios:
Publicar un comentario