FORMADORES EN CALIDAD UNIVERSITARIA

http://farm3.static.flickr.com


Nuestro país, requiere de profesionales que respondan a las necesidades de la sociedad y a las exigencias del mercado laboral. Profesores debidamente capacitados, que busquen mejorar la enseñanza y el aprendizaje en base a competencias, así como, universidades que cumplan con las expectativas del alumno universitario. Ante esta necesidad La Asamblea Nacional De Rectores, en su propósito de seguir contribuyendo a la capacitación de los miembros de la comunidad universitaria, prepara una serie de programas que tiene como objetivo ampliar el grupo de docentes y profesionales capacitados para promover y generar un sistema universitario con visión moderna.



Como parte de este proyecto Nacional, el viernes 27 de junio, luego de un cambio repentino de escenario, se inició el programa de actividades académicas denominado: “Formación de Especialistas en Calidad Universitaria” en la Universidad Nacional de Trujillo, elegida como sede principal del evento. La ceremonia de apertura inició a las 8 de la mañana, en el auditorio de la Facultad de Enfermería. En este evento estuvieron presentes, el Rector de la UNT Dr. Víctor Carlos Sabana Gamarra; el Vicerrector Dr. Juan Cesar Muro Morey, el ponente y capacitador de la ANR, Ing. Jorge Cuadros Blas y la presidenta del Instituto de Investigación y Calidad Universitaria de la ANR. Ing. Doris Maraví



Este programa consta de cuatro módulos: El primer módulo previsto para el 27 y 28 de junio, se titula “Bases de calidad universitaria” .En esta jornada del 27 se revisó la metodología del Programa de Formación de la ANR, se hizo una revisión situacional de la calidad en educación superior, se analizó el pensamiento sistémico, y las bases sobre gestión universitaria, calidad y cultural organizacional. Para este sábado 28 se verán los enfoques para promover la calidad universitaria, la aplicación de modelos de calidad total, certificación en procesos, evaluación con fines de mejora y acreditación. Igualmente, liderazgo para el cambio y la presentación de trabajos para la aprobación de este primer módulo. El segundo módulo se titulará “El Proceso de Auto evaluación” y se llevara acabo el 17 y 18 de julio; el tercer módulo será “Tendencias en la educación superior” programado para el 28 y 29 de agosto y el cuarto módulo “Planes de mejora”, cuya fecha aun está por definir, pero será en noviembre.



Dentro de unos meses la Universidad Nacional de Trujillo contará con 50 capacitadotes en auto evaluación y acreditación de universidades, luego que se concluya el primer Programa “Formación de especialistas en calidad universitaria”, según declaró el rector de la UNT, Dr. Víctor Carlos Sabana Gamarra. Además, no pudo dejar de resaltar la importancia de la calidad universitaria en la formación de buenos profesionales, haciendo un llamado a los docentes a incorporarse activamente en el proceso de la auto evaluación y trabajar juntos para lograr el cambio anhelado. “…Nuestra universidad está liderando este proceso frente a otras universidades. Estamos demostrando, que estamos en condiciones para realizar proyectos en beneficio de la calidad docente…”, expresó



Este evento es sin duda un gran ejemplo que deben seguir todas las universidades del Perú .Esperemos que este cambio se de lo mas pronto posible y que se logre cumplir con el objetivo deseado. No solo necesitamos de profesionales egresados de universidades, sino de verdaderos profesionales que ayuden al mejoramiento de nuestra sociedad.



0 comentarios:

Publicar un comentario

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More