Las Actividades por la semana que recuerda la fundación de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de nuestra universidad se inauguraron el día lunes 09 de junio a las once de la mañana aproximadamente en el Auditorio del nuevo Pabellón. En el lugar estuvieron autoridades académicas, profesores y representantes estudiantiles; así mismo, asistieron alumnos de los diferentes ciclos, quienes esperaban el anuncio del programa de actividades a realizarse en la referida semana.
La Directora de nuestra Escuela, Martha Lamela Ríos, inició la jornada mencionando la nueva tarea que como institución nos urge realizar y la satisfacción que ciertas actividades han generado; así también manifestó su agrado por el posicionamiento de nuestra escuela y profesionales en el mercado laboral local y regional. “Hasta el momento, tenemos las solicitudes de otras empresas y ya no tenemos alumnos para enviar a hacer practicas; es un indicador de que nosotros realmente somos comunicadores sociales”, agregó.
Luego de los aplausos de ley, tocó el turno al Decano de la Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación, Julio Aldama, quien saludó este aniversario. “Es un orgullo ver el crecimiento de esta escuela desde esa fecha (1993) hasta la actualidad gracias a la participación de los profesores”. También anunció que “existen planes muy importantes para la escuela, de cara a los nuevos procesos que se avecinan y que vivimos en las universidades del país (…) Se esta trabajando ordenadamente para que la institución se vea entre las mejores a nivel nacional”.
Más aplausos y tomó la posta Mariana Carranza Carrillo, alumna de noveno ciclo y presidenta de las distintas comisiones organizadoras de las Actividades, quien habló del compañerismo como necesidad y de la importancia que tiene nuestra carrera en el desarrollo de la democracia en nuestro país. Acto seguido, se hizo reconocimiento público a los alumnos que alcanzaron los primeros puestos en sus respectivos ciclos.
El Profesor Luis Aliaga, expresó la necesidad de formar no sólo profesionales sino también personas atentas a la problemática local, regional y nacional “Ustedes que son el mejor espíritu que se está formando que vienen del seno de la colectividad regional del norte del Perú y donde ganamos espacios llamando la atención de nuestras autoridades”.
Juan Vásquez Sánchez, profesor, a su vez, ironizó sobre la alianza entre el intelecto y el talento mediante giros sencillos. “El que pensó que se trata de 10% de talento y 90% de conocimientos, estaba desorbitado”, puntualizó.
La Directora de nuestra Escuela, Martha Lamela Ríos, inició la jornada mencionando la nueva tarea que como institución nos urge realizar y la satisfacción que ciertas actividades han generado; así también manifestó su agrado por el posicionamiento de nuestra escuela y profesionales en el mercado laboral local y regional. “Hasta el momento, tenemos las solicitudes de otras empresas y ya no tenemos alumnos para enviar a hacer practicas; es un indicador de que nosotros realmente somos comunicadores sociales”, agregó.
Luego de los aplausos de ley, tocó el turno al Decano de la Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación, Julio Aldama, quien saludó este aniversario. “Es un orgullo ver el crecimiento de esta escuela desde esa fecha (1993) hasta la actualidad gracias a la participación de los profesores”. También anunció que “existen planes muy importantes para la escuela, de cara a los nuevos procesos que se avecinan y que vivimos en las universidades del país (…) Se esta trabajando ordenadamente para que la institución se vea entre las mejores a nivel nacional”.
Más aplausos y tomó la posta Mariana Carranza Carrillo, alumna de noveno ciclo y presidenta de las distintas comisiones organizadoras de las Actividades, quien habló del compañerismo como necesidad y de la importancia que tiene nuestra carrera en el desarrollo de la democracia en nuestro país. Acto seguido, se hizo reconocimiento público a los alumnos que alcanzaron los primeros puestos en sus respectivos ciclos.
El Profesor Luis Aliaga, expresó la necesidad de formar no sólo profesionales sino también personas atentas a la problemática local, regional y nacional “Ustedes que son el mejor espíritu que se está formando que vienen del seno de la colectividad regional del norte del Perú y donde ganamos espacios llamando la atención de nuestras autoridades”.
Juan Vásquez Sánchez, profesor, a su vez, ironizó sobre la alianza entre el intelecto y el talento mediante giros sencillos. “El que pensó que se trata de 10% de talento y 90% de conocimientos, estaba desorbitado”, puntualizó.
Finalmente, la profesora María Luisa Bazán nos convocó a un brindis de honor luego de llamar la atención sobre la mayor identificación por parte de todos para con la Escuela cuya fundación hace quince años atrás, hoy se recordaba.
0 comentarios:
Publicar un comentario