Ximena y yo acabábamos de regresar de Otuzco. Hacía tan sólo 24 horas que habíamos entrevistado al periodista Daniel León Rodríguez, corresponsal de la radio “SPACIAL”, quien además había hecho una denuncia al alcalde de turno, pues éste había denunciado actos de corrupción de parte suya. Y ahora increíblemente estaba muerto, en la calle Tacna Nº 33. Dieron las 11 de la noche en que las calles eran tan oscuras y silenciosas que fue imposible la existencia de algún un testigo. Él se encontraba saliendo de su centro de trabajo como todas las noches, cuando de pronto se oyeron unos disparos que acabaron con su vida. Minutos después llegó la policía y algunos curiosos consternados por tan macabro hecho. Éstos solo observaban el cuerpo sin vida de aquel periodista que era estimado por la población.
Para variar, era un día gris y frío. Mi colega y yo almorzábamos un Menú barato en el centro de la ciudad, cuando, Ximena Miranda reportera de “G&M NOTICIAS”, contestó una llamada en su celular. No presté atención pues estaba disfrutando de un delicioso cebiche mixto. Pero cuando ella colgó el teléfono, su rostro se volvió
lívido, la observé y ella sólo atinó a decir: “¡mataron a nuestro entrevistado!".
Fue así como asesinaron a Daniel León, un día después de denunciar al alcalde de dicha ciudad, respecto a las irregularidades cometidas y a la vez acusado de ser colaborador de una banda de narcotraficantes que habitaban en la zona.
Justamente hoy se iniciaron las investigaciones sobre el caso, a pesar de que el mismo Daniel León había responsabilizado antes de su muerte al alcalde Tito Luján, que en caso de cualquier atentado que hubiera contra su vida, éste sería el responsable.
Ahora bien, Tito Luján conocido como “El costeñito” por las autoridades policiales, en ese momento era considerado simplemente como testigo del caso, mas no como principal sospechoso del asesinato al periodista. Sin embargo, algunos de los cómplices ya empezaron a hablar y demostrar que León Rodríguez tuvo razón en manifestar sobre su propia muerte anunciada, pero en Otuzco la justicia solo le pertenecía al alcalde. Incluso en su última entrevista realizada por León, detalló cómo es que Tito Luján maneja a su antojo a todas las autoridades de la ciudad y del poder del que era dueño.
A pesar de todo ello, mi compañera y yo estuvimos a fines de mayo de este año en Otuzco, investigando sobre algunos proyectos de la Municipalidad que están en proceso, pero que la mayoría de ellos aun no se han concretado debido a las diversas irregularidades que ha presentado su Gobierno, pues la investigación hecha por el colega Daniel León descubrió que el alcalde esta beneficiándose con el dinero de todos los ciudadanos otuzcanos y que además estaría proporcionando permisos ilegales para el plantamiento de droga en uno de los distritos mas alejados de la zona.
La ciudadanía Otuzcana acusaba al alcalde de actuar de testaferro, lo cual era cierto, porque encontramos que algunas empresas estaban vinculadas a él. Sin embargo no podíamos quedarnos con la duda, de si los delitos de los que se le acusaba eran ciertos o no, entonces fue cuando decidimos escuchar su versión.
Cuando por fin conseguimos entrevistarlo, éste tomó asiento en su sillón municipal, cruzando los dedos y mostrándose seguro de sí mismo, tratando de hacernos creer en todas sus palabras, aunque nosotras ya sabíamos con qué clase de persona estábamos hablando, pues solo queríamos comprobar la posición que tenia respecto al asesinato del periodista y del cual él era acusado. Obviamente lo negó todo.
Poco tiempo después se corrió el rumor que el asesinato fue un crimen pasional, creando duda e incertidumbre en la ciudadanía, pues ésta tan solo era una cortina de humo por parte del alcalde que compró a todos los medios de la zona para difundir esta versión. Sin embargo no le sirvió de nada porque los familiares de la víctima solicitaron que se hiciera Justicia y se inicie una investigación profunda y encuentren al verdadero culpable.
Durante el proceso investigativo se encontraron pruebas suficientes y contundentes que acusaban directamente al Alcalde y un Regidor Municipal con quien la víctima había tenido una discusión días antes de su muerte el Alcalde y su Regidor fueron acusados como principales sospechosos. Al momento de ser severamente interrogados, el alcalde se sintió acorralado debido a las contradicciones de sus respuestas y por el nerviosismo que presentaba, sin embargo el regidor se mostró tranquilo por la versión que manifestaba y también por las declaraciones de testigos que decían haber estado con el regidor en otro lugar al momento del asesinato.
Por otro lado, días antes y para desgracia del Alcalde, habían encontrado una camioneta de la Municipalidad de Otuzco que transportaba droga para ser distribuida en la ciudad de Trujillo, lo cual tornaba más complicada la situación debido a otras acusaciones en su contra, por lo que actualmente el caso esta siendo atendido en primera Sala Penal de la ciudad de Trujillo.
Hoy al medio día, el Juez de la primera sala penal Benito Contreras, dio por cerrado el caso que sentencia a Tito Luján a 25 años de privación de la libertad y una reparación civil para los familiares de la víctima de 500 mil soles a Tito Luján por el asesinato del Periodista Daniel León Rodríguez, y por otros delitos cometidos durante su mandato.
A todo ello vemos como es opacada la libertad de expresión de los periodistas por la influencia político económica del gobierno de esta ciudad, como bien se ha visto reflejada en la historia. Pues entonces frente a esta situación, deberíamos acordar acciones orientadas a defender nuestra misión profesional y manifestar ante las comunidades a las que servimos, que cada voz silenciada de un periodista despoja a la sociedad de información clave para consolidar una ciudad más justa, más libre y democrática.
Liza Santiago Zavaleta
Luz Merly y el videoclip de "Por un mañana mejor"
-
La cantante peruana Luz Merly nos entrega una canción llena de esperanza y
que compartimos aquí en Trujilloteve
0 comentarios:
Publicar un comentario